13 de junio de 2011
25 de noviembre de 2010
Manifestación 25 de noviembre
- Coordinadora 8 de marzo y 25 de noviembre.
- Tribuna Pública de Organizaciones Feministas y Asociaciones de Mujeres.
2 de noviembre de 2010
Concentración: Recordando la noche de los cristales rotos
Azaroak 9; Faxismo, sexismo, diskriminazio eta arrazakeriaren kontrako nazioarteko eguna. 'Kristal apurtuen gaua'. Azaroak 9, Astearte - 19:30etan, Unamuno enparantza (Bilbo - Bizkaia). Gaur, azaroak 9, faxismoaren aurkako eguna delako mobilizatzen gara SOS Arrazakeria, EHGAM eta Sare Antifaxista. 1938ko azaroak 9tik 10ra arteko gauean, Hitlerren aginduei jarraituz, SA alemandarrak judutegi eta bestelako ghettoetan sartu ziren gizarte sektore ezberdinen aurka beldurtarazpen eta anikilazio kanpaina basati bati hasiera emanez. Pertsona judutar, homosexual, ijitu eta Europa bereganatu nahi zuen ideologia faxista horren aurka zeuden pentsalari kritikoak bahitu eta konzentrazio eremuetara eraman zituzten, laister triskantza eremuak bihurtuko zirenak. Azpian zinatu dugun taldeok hiritarrei zuzentzen gara gure garaiko historioko gertaera hauek salatu eta ez daitezen ahazmenaren zakuan erori. Nahiz eta orduko mugimendu ultraeskuin eta faxistak desagertu direla kontsideratzen den, gure kaleetan inpunitate guztiarekin oinarrizko eskubideak urratzen dituzten ekintzak egiten dira, historikoki jasarpena pairatu duten gizarteko taldeen aurkako gorrotoa elikatuz eta beraz elkarbizitza soziala lastatuz. Hona hemen aurten kezkatzen gaituzten adibide batzu.
Oinarrizko eskubideen aurkako eraso jasangaitzen adibide batzu besterik ez dira, gizarte mugimenduek buelta eman nahi diogunak eta ixilduak eta sahiestuak dira (noiz inpunitatez dituztenean indartzen) gure gobernuengaitik, uztez gure eskubideak bermatzen dituztenak. Guzti honegaitik, hiritarrei deitzen diegu parte hartu dezaten datorren azaroak 9an gure herrietan emango diren ekimenetan, izaera heteropatriarkalak, arrazistak eta xenofoboak diren gertaera eta jarrera hauen aurka. Gure askatasunaren alde. duintasunagatik: faxismo, gehiagorik ez !! FAXISMOAREN AURREAN MILA KOLORE -------------------------- 9 de noviembre; Día Internacional Contra el fascismo, el sexismo, la homofobia y el racismo. 'Noche de los Cristales Rotos'. Azaroak 9 Noviembre, Astearte / Martes - 19:30etan. Unamuno enparantza (Bilbo - Bizkaia). Hoy, 9 de noviembre, SOS Arrazakeria, EHGAM y Sare Antifaxista nos movilizamos con motivo del día contra el fascismo.... La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, las SA alemanas, cumpliendo órdenes del general Hitler, irrumpieron en las juderías y otros ghetos, comenzando así una brutal campaña de intimidación y aniquilación contra diferentes sectores sociales. Personas judías, homosexuales, gitanas y pensadoras críticos con esta filosofía fascista que pretendía hacerse con Europa fueron secuestrados y llevados a campos de concentración que pronto se convirtieron en campos de exterminio. Los grupos abajo firmantes nos dirigimos hoy a la ciudadanía para denunciar estos hechos de nuestra historia reciente y hacer que no caigan en el olvido. A pesar de que se considere que los movimientos ultra-derechistas y fascistas como los de entonces han desaparecido, en nuestras calles siguen realizándose con total impunidad acciones que vulneran derechos fundamentales, alimentan el odio contra grupos sociales históricamente perseguidos y lastra por tanto la convivencia social. He aquí algunos ejemplos que este año nos preocupan especialmente:
Son sólo algunos ejemplos de ataques inadmisibles a los derechos fundamentales que los movimientos sociales luchamos por revertir, y que son acalladas y obviadas (cuando no alentadas impunemente) por nuestros gobiernos, los que supuestamente son garantes de nuestros derechos. Por todo ello, llamamos a la ciudadanía a que el día 9 de noviembre participen en los diferentes actos que se llevaran a cabo en nuestros pueblos, en contra de este tipo de actitudes y hechos de carácter heteropatriarcal, racista y xenófobo. Gure askatasunaren alde. duintasunagatik: faxismo, gehiagorik ez !! FAXISMOAREN AURREAN MILA KOLORE! --------------------------------------------------- Más información // Informazio gehiago: http://sareantifaxista.blogspot.com/2010/10/azaroak-9-faxismo-sexismo-diskriminazio.html |
22 de octubre de 2010
Octubre trans, bilbogune, comedor vegano y más...

Manifiesto de la Red por la Despatologización de las IdentidadesTrans del Estado español
23 de Octubre de 2010
¡Seguimos resistiendo!
Un año más dando argumentos para defender nuestra libertad, buscando alternativas, construyendo puentes para dialogar. Sin embargo la terrible maquinaria médica y política sigue, la estigmatización de las personas trans continua. Como si considerar nuestra identidad de género como patológica nos ayudara en algo, como si realmente importara nuestra salud mental.
El trastorno de identidad de género no existe. Lo que sí existe es la transfobia.
Nos estudian, nos tocan, nos explican lo que nos pasa, nos hacen miles de pruebas para buscar la causa de nuestro terrible mal, nos analizan, nos pegan, nos violan. Nos tratan como a niños y nos matan como a perros. De día nos odian y de noche nos compran.
Pero no pueden con nosotrxs, seguimos aquí, rompiendo el silencio y resistiendo a la violencia, la de los golpes y la de las palabras, con rabia pero con pedagogía, tejiendo una red que nos mantenga a flote. ¡Seguimos aquí!
El discurso de la patologización se ha derrumbado, lo hemos derribado a base de denunciar estas terapias año tras año. Ya no hay excusas que valgan. Hay ideas que ya no pueden defenderse.
Activistas trans de todo el mundo, de diferentes continentes y ciudades, volvemos a salir a la calle para demandar la despatologización trans, bajo el lema “Las identidades trans no son una enfermedad”. Denunciamos que aun hoy, en pleno siglo XXI, las identidades trans, transexuales, transgénero, travestis sigan presentes como “incongruencia de género” o “trastorno de travestismo” en el recién publicado borrador del DSM-5. Exigimos la descatalogación de los trastornos de identidad de género de los catálogos internacionales de enfermedades (DSM y CIE) y luchamos por el derecho a decidir con autonomía sobre nuestros propios cuerpos.
Recordamos que la despatologización no puede implicar en ningún caso que las personas trans pierdan sus derechos sanitarios. Exigimos una atención sanitaria trans-específica públicamente cubierta.
El derecho a la identidad de género y a la cobertura sanitaria pública de las personas trans son derechos humanos fundamentales y no deberían de ser excluyentes. Reivindicamos el derecho a un reconocimiento legal del nombre y género elegido sin necesidad de un diagnóstico y/o tratamiento médico, hormonal o quirúrgico. Nadie puede decidir sobre la identidad de género de otra persona.
Nuestras demandas son claras:
- La retirada del TIG de los manuales internacionales de diagnóstico (sus próximas versiones DSM-V y CIE-11).
- La abolición de los tratamientos de normalización binaria a personas intersex.
- El libre acceso a los tratamientos hormonales y a las cirugías (sin tutela psiquiátrica).
- La cobertura sanitaria pública del proceso de reasignación de género.
- La lucha contra la transfobia: el trabajo para la formación educativa y la inserción social y laboral de las persones trans, así como la visibilización y denuncia de todo tipo de transfobia institucional o social.
Además, demandamos la retirada de la mención de sexo en los documentos oficiales públicos. Es un dato obsoleto, y su presencia no se justifica de ningún modo en un documento de identidad, además de ser un obstáculo en la vida cotidiana de muchas personas trans.
Por último, le pedimos al Gobierno que abandone su rol colonizador con el que tutoriza las políticas LGTB en América Latina. Desde los países occidentales, se siguen exportando los discursos médicos violentos y patologizantes, aumentando el riesgo de violencia transfóbica y poniendo en peligro identidades y expresiones de género diversas en diferentes partes del mundo.
Nuestros nombres, nuestros cuerpos, nuestras vidas son solo nuestros.
¡Seguiremos resistiendo!
Red por la Despatologización de las IdentidadesTrans del Estado español
23 de octubre de 2010
21 de octubre de 2010
15 de septiembre de 2010
Huelga General!

¡Maricas y bolleras también somos clase obrera!
Desde nuestra pequeña organización creemos que es fundamental, especialmente en el actual momento de ofensiva neoliberal y ultraconservadora, trabajar desde la complementariedad y complicidad con otras luchas, entendiendo que todas compartimos como objetivo último la construcción de una alternativa al actual sistema de dominación, que nosotras caracterizamos como heteropatriarcal, neocolonial, capitalista y productivista.
Afirmamos nuestra convicción de que las personas con identidades sexo-genéricas y prácticas sexuales oprimidas no somos ajenas a la crisis civilizatoria que estamos viviendo. Entendemos el movimiento de liberación sexual como algo que no es monolítico, políticamente neutro, ni interclasista. Que la clase obrera también está compuesta por maricas, bolleras, trans, intersex y demás gentes a las que nos dirigimos. Ya en el comunicado que publicamos con motivo del 28J centrábamos nuestras reivindicaciones en los recortes sociales que se están produciendo. Ahora, toca el momento de agruparnos como clase, de luchar junto a otros colectivos y movimientos sociales, políticos y sindicales por nuestros derechos. Esta no es la primera huelga que se convoca este año en nuestra sociedad, el 29 de junio ya hubo una, sin embargo dada la cercanía con el Día por la liberación sexual no tuvimos capacidad de posicionarnos favorablemente. Por lo tanto, queremos aprovechar esta ocasión para hacer público nuestro apoyo a toda convocatoria que se realice en este sentido.
El sujeto político, en nuestra particular lucha de liberación sexual, lo constituimos las excluidas, particularmente las disidentes del género y sexo normativos. Aquellas personas que de un modo u otro ocupamos los lugares identificados como femeninos o feminizados en esta sociedad. No estamos sólo oprimidas por nuestras condiciones y prácticas sexuales, sino también por otros muchos factores que se alían al heteropatriarcado, como el racismo o la lógica capitalista. Es desde esa realidad de opresiones múltiples desde donde queremos incidir señalando que los recortes sociales nos afectan de un modo particular:
- Los cuidados. Aun siendo totalmente necesarios en nuestras vidas siguen siendo invisibles por una concepción del trabajo sólo como empleo, y por tanto, ni son valorados, ni son reconocidos. Los recortes sociales en sanidad, en la Ley de Dependencia, etc. aumentarán la carga de trabajo de cuidados que recaerá nuevamente en quienes histórica y actualmente nos hemos ocupado de ellos.
- El paro y la precariedad laboral. El sexismo, la homofobia y la transfobia pesan mucho en nuestras vidas, y son los responsables de que nosotras no accedamos al empleo en igualdad de condiciones que los considerados “hombres”. Aún hoy, se nos discrimina en la contratación, cobramos menos, se nos despide por nuestra condición, somos las víctimas más habituales del acoso laboral, nos ocupamos de sectores y actividades poco reconocidas... Por todo esto, los recortes en la cobertura del desempleo y la nueva vuelta de tuerca en la precarización laboral nos van a afectar especialmente.
- Las pensiones y jubilaciones. Muchas de nosotras seguimos sin querer encajar en el matrimonio, la institución patriarcal por excelencia y que sigue siendo requisito para tener derecho a algunas prestaciones. Por otro lado, las que hemos padecido contratos más precarios, las que hemos estado más tiempo desempleadas, las que sufrimos el racismo institucional y nos quedamos sin derechos por el hecho de haber nacido en otro sitio, las que no podemos acceder a los planes privados de pensiones, somos las que más dificultado vamos a ver nuestro acceso a la jubilación.
- El gasto público. Los recortes en el gasto público impuestos por los mercados financieros no afectarán a la banca, sino a los colectivos como nosotras, cuya situación más necesita de las políticas públicas. Un paso más, por tanto, en la profundización de las diferencias sociales.
- La migración. Una vez más, denunciamos la situación de las compañeras migrantes, que ven aumentada exponencialmente su vulnerabilidad en estos tiempos de crisis. Las cada vez mayores trabas para conseguir papeles, las políticas abiertamente racistas y su culpabilización, nos retrotraen a los albores del fascismo. Ellas son doblemente castigadas y olvidadas en los cuidados y en el empleo precario.
Por todo esto, desde Queer Ekintza queremos manifestar nuestra adhesión y apoyo a las Huelgas Generales convocadas, a la ya pasada del 29 de junio, y a la presente del 29 de septiembre. Nos sumamos a la exigencia a los Gobiernos español y vasco para que atiendan las demandas mayoritarias de la ciudadanía y de las clases trabajadoras, dando marcha atrás en sus planes de recortes sociales. En cualquier caso, no nos vale cualquier convocatoria de Huelga, no nos vale convocar una jornada de lucha con desgana o desde el no cuestionamiento del sistema.
¡Nos vemos en las calles! ¡Todas en huelga! Porque ¡maricas y bolleras también somos clase obrera!
14 de septiembre de 2010
9 de julio de 2010
Fotos de la mani del 28J en Bilbao
Os dejamos un enlace a un blog con un reportaje de fotos de la mani.
Ondo pasa!
http://elvisorpurpura.blogspot.com/2010/07/orgullo-2010-en-bilbao.html
25 de junio de 2010
Manifestación 28J 2010
----------------------------------------------------------
Askatasun Sexualaren aldeko Eguna den Ekainaren 28aren abagunean Queer Ekintzatik 2010eko Ekainaren 28ko Koordinadoraren manifestazioan parte hartzera deitzen zaituztegu. Manifestazioa datorren astelehenean izango da, eta 19:30-etan irtengo da Bilboko Moyua enparantzatik.
19 de junio de 2010
Manifiesto Transfeminista- transfronterizo
Hoy queremos hablar de las barreras que nos constriñen diariamente, de las exclusiones obvias y obviadas que devienen de esas barreras, de como se instrumentalizan nuestros cuerpos, identidades, exoticidades, procedencias, nuestras ideas, nuestra pobreza... de como nos marcan y ubican siempre al otro lado de la linea, de como siempre somos lxs otrxs conquistables, materia prima, objetos de estudio, adoración e investigación. Nosotrxs lxs que suscribimos este manifiesto estamos siempre en la linea, estamos des-bordadas, pero somos sujetos de nuestra historia, de nuestras reivindicaciones, de nuestros derechos. Somos fuertes y valientes,hemos heredado miles de opresiones, nuestra piel es resistente, nuestro carácter orgulloso, nuestra voz rabiosa y potente.
Hablamos de transfeminismo para incluir todos los otros cuerpos afectos dentro de una lucha feminista autónoma y anticapitalista, aquí estamos todxs contra el patriarcado, contra la exclusión binarista arcaica de la dicotomía hombre- mujer. Sin embargo queremos recordar que las ideas no son pegatinas que nos ponemos como chapas, para ser Transfeminista primero tendrás que saber bien cuales han sido las luchas feministas, deconstruirte frente a la educación patriarcal, desaprender la programación binarista a la que has sido sujetx. No nos bastan las buenas intenciones, queremos ser autocriticxs, queremos poner en tela de juicio, queremos sembrar en tierras fértiles, no queremos asunciones superficiales, dentro de este transfeminismo como camino, tenemos que realmente construir relaciones horizontales, en las que se redistribuyan los poderes y saberes, las identidades, donde lxs otrxs no seamos mas exóticas, no impliquemos un elemento de adorno o color a desplegar.
Hablamos de transfronterizo porque el sistema económico global nos marca, excluye, castiga nuestra pobreza y precariedad.
HOY lxs invitamxs a sumarse a transformar- transmutar- trastocar- transponer- translucir- transnochar, queremos hablar de recreación y cambio de nuestras micro-politicas, desde nuestras comunidades y manadas, desde nuestro cotidiano... Creemos que es desde el suelo, desde la tierra, desde el conocimiento y una ética individual coherente, desde donde se contagian y contaminan los cambios. Queremos ser un germen, un virus que te entre por el usb y contamine tus caricias, tus palabras, tus orgasmos y tus pensamientos. Hoy nosotrxs queremos pervertirte, re-colonizarte.
Como Transfeministas; Transfeminismo son estrategias políticas concretas contra la violencia, represión y exclusión de los cuerpos disidentes, ambiguos, mixtos... desde una perspectiva feminista. Reivindicamos nuestro derecho a decidir libremente si queremos o no modificar nuestros cuerpos y poder llevar a cabo nuestra elección sin impedimentos burocráticos, políticos ni económicos, así como fuera de cualquier tipo de coerción médica. Por esto apoyamos la campaña stop 2012 por la despatolozació
Como transfronterizos; Abogamos por una reforma completa de las políticas migratorias, en la que exista una participación real de las comunidades migrantes en las formas y medidas, que sea un vehículo de apoyo en el proceso migratorio y no elementos de criminalizació
Por todo lo arriba explicado lxs invitamxs; A contagiarse con nosotrxs y expandir vilmente este virus que se esta gestando, derrocar todas las estructuras que nos oprimen, generar palenques libertarios dentro de nuestras ciudades donde se forje nuestra resistencia y autonomía frente al heteropatriarcado globalizado y capitalista que nos cercena. Y Participar en las actividades que desarrollaremos durante la semana alternativa del Orgullo LGTB-Queer; mani-fiesta-
¡ Vivan los cuerpos e ideas disidentes¡ ¡ La transfobia nos enferma¡ ¡ Hagamos de nuestras identidades y afectos un desorden global¡ ¡ Abajo las fronteras, vivan las comunidades!
Firman- adhieren: Kasa Públika de Mujeres La Eskalera Karakola, Migrantes Transgresorxs, Maribolheras Precárias, Coletivo TransGaliza, Acera del Frente.
ORGULLO CRÍTICO Trans-Les-Gay-
Sábado 26 de Junio: MANI-FIESTA-
SEMANA ALTERNATIVA DEL ORGULLO: www.bloqueorgullocr
Sábado 3 de julio: BLOQUE CRÍTICO en la Cabalgata Comercial
20 de mayo de 2010
29 de noviembre de 2009
Concentración contra las agresiones homófobas
Lunes, 30 de noviembre a las 20:00 horas en el Arriaga
Dadle la máxima difusión!!
Nos vemos en las calles!!
------------------------------------------------------------
Pasadan ostegunean Bilbon eraso homofobo bat gertatu zen. Queer Ekintzak, Bizkaiko E28 Eraundeak antolatutako konzentrazioan parte hartzeko adorea eman nahi dizuegu:
Astelehena, azaroaren 30a 20:00etan Arriagan
Hedatu!
Kaletan elkar ikusiko dugu!!
23 de junio de 2009
28J: Día por la Liberación Sexual / E28: Sexu-Askapenaren aldeko Eguna

Queer Ekintzak manifestaldira etortzera eta gozatzera gonbidatzen zaitu:
POR UN 28J REIVINDICATIVO Y ANTICAPITALISTA. BORROKA GEHIAGO ETA KARROZA GUTXIAGO!
Domingo 28 de junio a las 12:00 en la Plaza Santiago
Recorrido: Plaza Santiago - Puente del Arenal - Calle Navarra
Ekainaren 28, igandea, 12:00-etan Santiago Plazan
Ibilbidea: Santiago Plaza - Areatzako Zubia - Nafarroa Kalea
POR UN 28J REIVINDICATIVO Y ANTICAPITALISTA. BORROKA GEHIAGO ETA KARROZA GUTXIAGO!
8 de junio de 2009
Manifestación en Santutxu por la violación de una chabala
7 de junio de 2009
Noiz arte?
La Asamblea de Mujeres de Vizcaya ha denunciado la agresión sexual ocurrida esta mañana en Bilbao y ha convocado una manifestación de repulsa por la violación para el lunes, día 8 de junio, en el barrio de Santutxu, donde ha ocurrido el ataque.
A través de una nota, la citada asociación ha lamentado que en el siglo XXI, "todas las mujeres sin exclusión, por el hecho de serlo, sufrimos de una violación constante de nuestros derechos humanos, de una posibilidad real de ser en algún momento objeto de una agresión, bien sea física, verbal o ambas".
La agresión sexual ocurrida en Bilbao, "no es un hecho aislado sino que se enmarca dentro de la estructura machista que la legitima", indica la asociación de mujeres.
Además, han advertido de que la calle "sigue siendo un lugar de predominio masculino" por lo que proponen "plantarles cara y luchar", "hacer de la indignación y de la rabia un instrumento para la toma de conciencia y responder".
Por ello, han abogado por "exigir justicia, respeto y libertad para las mujeres" y han animado a las mujeres a participar en la marcha que han convocado para el lunes, a las 19:00 horas desde la Plaza de El Carmelo en Santutxu.
ERASORIK EZ, ERANTZUNIK GABE!!!
24 de octubre de 2008
Gaur arratsaldean denok Bilbora!!!! Manifa emakumeenganako erasoen aurka!!!
13 de octubre de 2008
Crónica del Octubre Trans en Bilbao
