Manifiesto

Desde el Observatorio del Laicismo y la asociación Europa laica, nos llega la siguiente campaña...
------------------------------------
El papa Benedicto XVI tiene previsto realizar dos visitas a España, una el próximo mes de noviembre a Santiago y Barcelona, y en 2011 para la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.
En ambos casos su asistencia se realiza con una doble condición, como Jefe de Estado de un ficticio país llamado Vaticano, y como jefe de una iglesia, la católica. Este incoherente estatus, jefe de un Estado y jefe de una iglesia, le permite realizar sus viajes pastorlaes a costa del Estado al que visita. Así en el caso de la visita a Madid, el Estado costeará la mitad del mismo, unos cinco millones de euros.
Entendemos que la ciudadanía no tiene por qué costear las visitas y viajes pastorales de quein viene a predicar y difundir doctrinas con las que puede o no estar de acuerdo. Pero, ¿por qué tengo que costearle la difusión de su doctrina o el fortalecimiento de una organización como esa?
- que rechaza la igualdad y mantiene un papel secundario para la mujer,
- que es homófoba, va contra el matrimonio entrre homosexuales,
- que ataca el derecho al aborto,
- que ataca el uso del preservativo aunque mueran miles de personas por SIDA,
- que mantienen y protege a pedófilos en su seno,
- que mantiene acuerdos y concordatos que privilegian su posición jurídica,
para difundir sus doctrinas,
- que mantienen miles de catequistas dando su religión en las escuelas públicas,
- que reciben miles de millones de euros al año del Estado
Por todo ello los ciudadanos y ciudadanas firmantes nos manifestamos en contra de que estos viajes se paguen con el dinero público, y exigimos de las administraciones que no se paguen estas visitas.
Recogida de firmas: http://www.laicismo.org/antiguo/PHP/p_campania.php?id=10175
Dagoeneko urtebete pasatu da 1. Dirurik Gabeko Eguna – Día Sin Dinero antolatu genuela eta denbora hau pasa ondoren, urriaren 23rako 2. Dirurik Gabeko Eguna prestatzen ari garela jakinarazi nahi dizugu, Klima Aldaketaren Aurkako Bilboko Bulegoa (BIO) lagun.
Bilboko Plaza Berrian izango da, eta berriro 10.00etatik 22.00ak aldera arte poltsikoan zenbat diru duzun ez da izango garrantzitsua, diruaz ahaztea, trukea, sormena, naturaltasuna eta harremanak egiteko gaitasuna baizik. Bi gune izango dira Plaza Berrian:
* Ondasun materialen gunea, non Trukearen Azoka handia egingo den eta arropa, oinetakoak, liburuak, jostailuak, altzariak eta bururatzen zaizuen oro trukatuko den lekua.
* Ondasun ez-materialen gunea, non mota desberdineko hitzaldiak entzungo ditugun gure ezagutza bankuaren esparruan.
Musika eta bestelako ekintzak izango dira giroa ematen. Momentuz ez daukagu datu gehiagorik, izatekotan, informatuko dugu. Zatoz urriaren 23an ondo pasatzera!
Truke Azokan berriz ere postu bat izatea gustatuko balitzaizu, mesedez, honako datu hauek helarazi dena prest izan dezazun: izen-abizenak, harremanetarako e-maila eta telefonoa, trukatuko duzunaren inguruko informazioa eta trukea egingo duzun ordutegia (postua egun osoan zein goizez edo arratsaldez erabiltzeko eska dezakezu).
Bete eta bidali behar diguzun dokumentu hau. Halaber, trukatu nahi dituzun ondasun materialen argazkiak bidaltzen badizkiguzu, gure blogean jartzen joan gaitezke, truke eraginkorragoak lortzearren. Mahai kopurua mugatua dela gogorarazten dizugu, beraz, lehenbailehen erantzuten baduzu hobeto.
Horrez gain, argibide gehiago nahi izanez gero, gurekin harremanetan jar zaitezke helbide elektroniko honen bidez: dirurikgabe@gmail.com
Parte hartu!
La víctima es Rony Dubón, un vendedor de 38 años que la semana anterior ya había testificado contra miembros de la policía. Según las crónicas de la prensa local, el hombre fue perseguido por las calles de la capital y tras intentar refugiarse en un negocio de venta de pollos los pistoleros le dispararon varios balazos por la espalda. "Desde afuera venían disparándole y al subir a la segunda planta se escuchó una balacera", expresó un testigo.
Dubón era uno de los testigos (que contaban supuestamente con protección policial) más importantes en el juicio que busca esclarecer la responsabilidad del agente Amado Rodríguez Borjas por haber atacado a una mujer transexual, a quién le habría inferido no menos de 17 puñaladas. Incluso se sospecha que la dejó abandonada en una carretera poco transitada porque pensó que no iba a sobrevivir.
Situación difícil
Según Amnistía Internacional y otras ONG, la situación de los derechos humanos en general –y de los derechos de las personas LGTB en particular- se ha agravado en Honduras tras el golpe de Estado ocurrido el 28 de junio del año pasado.
Fuente: UniversoGay