16 de agosto de 2008


Estas fiestas de Bilbao os animamos a la paellada que organizará la gente de la Comisión del 28-J el Jueves 21.
Después estaremos haciendo turno a mla noche tanto en Bizizaleak como en Txomin Barullo.
Aurten, 28-J Bizkaiko Koordinakunde kideek antolatuko dugu "paellada" eguena 21ean.
Gauez egongo gera bai "Bizizaleak" baita "Txomin Barullo" konpatsetan txanda egiten.
Ondo pasa jaixetan!!!!

29 de julio de 2008

10 dias para las Olimpiadas de Pekin 2008


A sólo diez días del comienzo de los Juegos Olímpicos, China sigue incumpliendo los compromisos que adquirió de introducir mejoras en materia de derechos humanos. La pena de muerte (incluso por delitos fiscales), la censura a periodistas y medios de comunicación, la represión contra los activistas por los derechos humanos... siguen ensombreciendo al gigante asiático.

Millones de personas en China confían en la presión internacional para lograr que los derechos humanos sean una realidad en su país.
Ademas tambien han detenido a mucha gente solo por protestar contra todos los daños que estan causando a la poblacion debido a la mierda de los juegos! un ejemplo esta en este caso:

Tras juzgarlo en secreto, Ye Guozhu, activista chino, fue condenado a cuatro años en prisión por “buscar pelea y causar disturbios”. El delito de Ye Guozhu fue solicitar permiso para una manifestación contra los desalojos forzosos en Pekín, que han desplazado a más de un millón de personas por los Juegos Olímpicos.

En 2003, las autoridades del distrito Xuanwu, junto con algunos promotores inmobiliarios forzaron a trasladarse de lugar a un gran número de personas residentes en la ciudad. Entre los bienes expropiados se encontraban un restaurante y la vivienda de Ye Guozhu, que no recibió ninguna indemnización. Tres días después de solicitar permiso oficial para celebrar una manifestación de protesta, Ye Guozhu fue detenido, juzgado en secreto y condenado a cuatro años de cárcel por “buscar pelea y causar disturbios”.

Según informes, Ye Guozhu ha sido repetidamente torturado. En varias ocasiones, le colgaron del techo por los brazos y le golpearon; en otras fue golpeado con porras eléctricas y obligado a permanecer largas horas en posturas dolorosas con esposas y grilletes. El trato recibido en prisión, ha agravado los problemas de salud que Ye Guozhu sufría y las autoridades penitenciarias no le facilitan los medicamentos necesarios.


Para agravar aún más la situación, también fueron detenidos en septiembre de 2007 el hijo y el hermano de Ye Guozhu por protestar por los desalojos forzosos. Al liberarlos meses después les advirtieron que si seguían con sus reivindicaciones la situación de Ye Guozhu empeoraría.


El Centro por el Derecho a la Vivienda contra los Desalojos, con sede en Ginebra, calcula que más de 1.250.000 personas se han visto desplazadas en Pekín como consecuencia de los proyectos de remodelación urbana, algunos directamente relacionados con los Juegos Olímpicos. Según los informes, muchas personas han sido desalojadas sin plenas garantías y sin indemnizaciones adecuadas.





http://www.youtube.com/watch?v=2Q0DmWxKbig


BOIKOT A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE CHINA!! MONTA TU PLANTILLA Y EXPRESATE EN LAS CALLES O GRITALO AL VIENTO EN LA CALLE

NO PODEMOS PERMITIRLO!


25 de julio de 2008

TRANSFOBIAK HILTZEN GAITU!

Este lunes 28 de Julio a las 19.30 se celebrarán diversas manifestaciones y concentraciones en diferentes ciudades (barcelona, coruña, sevilla, bilbao, gazteiz, donostia, zaragoza, madrid ..) para condenar los últimos ataques de contenido transfóbico, así como denunciar el poco rigor informativo con el que se tarta este tipo de noticias.

El más conocido es el caso de la activista sevillana Rosa Pazos, que apareció muerta en su piso de Sevilla y sobre la que hay sospechas de que haya sido un homicidio. La prensa remarcaba el hecho de su transexualidad y los emparejaba con los problemas mentales que padecia, asociando transexualidad y problemas mentales. Ademas de hablr siempre de ella como "hombre que vestía prendas de mujer", etc...

Ante estos casos de transfobia:

Concentración el Lunes 28 a las 19.30:
en la Plaza Circular en Bilbao
en la Virgen Blanca de Gasteiz
en el Boulevard de Donosti

TRANSFOBIAK HILTZEN GAITU. ERASORIK EZ ERANTZUNIK GABE

3 de junio de 2008

YA ESTÁ AKI LA GUERRILLA TRAVOLAKA!!!

Ay ke kasi me da un pasmo chungo...
ke emoción de volver a verlas...

EL MARTES DÍA 10 A LAS 19:30 EN EL EDIFICIO DE LA BOLSA.
ORGANIZA EHGAM CHARLA DE LA GUERRILLA TRAVOLAKA!!!!!!
La Lucha Trans: Deslegitimando el trastorno de identidad sexual
Reconstruyendo la lucha trans


ANIMAOS ke son gente de puta madre y tienen muchas cosas
interesantes que contarnos...

Donostiarras, las teneis en Donosti el dia anterior,
es gente muy interesante y merece la pena verlas
... mira:
HITZALDIA> Ekainak 9 · astelehena · 19:30etan
Donostiako KOLDO MITXELENA KULTURUNEAN
# EHGAM # Bartzelonako
GUERRILLA TRAVOLAKA kideekin

2 de junio de 2008

«Naturan ez dago feminitaterik eta maskulinitaterik» (Beatriz Preciadori elkarrizketa)

Iraindua sentitu zen; marimutila, tortillera, deitu zioten. Sexualitateaz, generoaz, gorputzaz mila galdera zituela New Yorkera abiatu zen. Han queer mugimenduaren erdi-erdian egokitu zen. Orain, Parisen, galdera berberen erantzunak aztarrikatzen segitzen du unibertsitateko irakasle eta ikasleekin batera.



Duela gutxi hautsak harrotu ditu Thomas Beatie “gizon haurduna”ren egunkariko albisteak. Zergatik aztoratu da jendea?

[Prentsako orria eskura eman diogunean irribarre zabal-zabala atera zaio].San Franciscoko lagun batek bere adiskide baten argazkiak bidali zizkidan, haurdun zegoen eta gero haurra izan zuen. Argazkia Testo Yonqui liburuan sartzea pentsatu nuen, baina Beatieren argazkiarekin jendeak nola erreakzionatu zuen ikusita ez sartzea erabaki nuen. Jendeak liburura joko zuen argazkia baino ez ikusteko, morbo erraza eragingo zuen.




Bada jendea uste duena gizon bakarra dagoela haurdun, alegia transexuala bakarra haurdun, baina San Franciscon adibidez, aita haurdunen komunitatea dago.
Beatieren gaiari helduta, oinarrizkoena azaldu beharko nuke gertaera hori ezagutzen ez dutenentzat. Beatie, beste transexual asko bezala, transexual hormonatua da, baina obulutegiak mantendu ditu. Hormonak hartzeari uzten badio hilekoak izan ditzake eta umetokia erabil dezake haurdunaldirako.





Beatiek, beste transexual askok bezala, adierazten duena da ez diogula gorputzari begiratu behar jarraipen zorrotza duen sexuaren, generoaren eta sexualitatearen arteko bloke moduan. Beatieren gorputza ez da ez maskulinoa ez femeninoa, potentzialitate ugari duen gorputza baizik, norbanakoarena bezalaxe. Zentzugabea da pentsatzea testosterona maskulinoa dela eta estrogenoa femeninoa, edo umetokia femeninoa. Umetokia hainbat gorputzetan dagoen organoa da eta orain arte kulturalki gorputz horiek femeninotzat hartu dira. Ezerk ez digu esaten umetokia berez eta historikoki femeninoa eta femeninoa baino ez denik. Beatieren haurdunaldia feminitatetik eta maskulinitatetik harago doa, amatasunetik eta aitatasunetik harago. Testo Yonqui liburuan teknoaitatasuna eta teknoamatasuna aipatu ditut. Hau da, baldintza teknologikoak daude tartean eta ez biologikoak soilik. Beatieren kasuan teknologia hori oso agerikoa da, baina haurdunaldi askotan dago. Esate baterako, intseminazio artifiziala ez zen asmatu transexualentzako, ezta homosexualentzako ere, nahiz eta askok hala uste. Pildora bezalaxe asmatu zen; familia zuri, heterosexual eta klase ertainekoentzat ugalketarekin lotutako ikerketak egiten ari zirela. Beraz, ugalketa sexualarekin zerikusia duten prozesu teknologiko horiek, zeinak sexua, generoa eta sexualitatea banatzen dituzten, gorputz guztietan ageri dira, ez anormaltzat eta duintasunik gabekotzat hartzen ditugun gorputzetan soilik. Nire babesa eta esker ona luzatu nahi diet halako eraldaketa eta berrasmatze prozesuetan ari diren transexualei.

Prozesu teknologikoa diozunean zer adierazi nahi duzu?



Sinetsi dugu gorputza eta sexualitatea naturalak, berezkoak direla, hala erakutsi digu tradizio historikoak. Identitate sexualaren, gorputzaren eta sexualitatearen nukleo gogorra irudikatzen da. Nukleo hori kultura eta eraldaketa teknologiko guztietatik banandua legoke.



1970eko eta 1980ko hamarkadetatik aurrera, feminismoaren alorreko hainbat pentsalari hasi ziren ikertzen diskurtso zientifikoetan ageri ziren metaforak (generozkoak, arrazazkoak eta kolonialak). Hori batetik, eta bestetik Michel Foucault historialari eta filosofoaren eskutik, adibidez, teoria deseraikitzaileagoak agertu ziren. “Sexuaren egia” ekoizten duten prozesuak aztertu zituzten: gorputzak normalizatzen dituzten, maskulinitatea eta feminitatea kontzeptuak asmatzen dituzten, homosexualitatea eta heterosexualitatea asmatzen dituzten prozesuak ikertu zituzten.


Esate baterako, heterosexualitatea/homosexualitatea kontzeptuak XIX. mendearen bukaeran asmatu zituzten sexualitatea kontrolatzeko eta normalizatzeko, –horrek ez du esan nahi ordura arte sexu praktika aniztasunik ez zegoenik; bazegoen noski–.70eko eta 80ko hamarkadetako analisi garrantzitsuenetakoa eta zeharo berria da –gero queer teoriak muturreraino eramango duena– jabetzea sexualitatea eta subjektu sexualak formazio historikoen eta irudikapen politikoen ondorio direla. Beraz, ez dago entitate naturalik, ez dago naturan homosexualitaterik eta heterosexualitaterik, ezta feminitaterik eta maskulinitaterik ere. Orain naturaltzat ditugun subjektibitate horiek prozesu politiko eta teknologikoek eragindakoak dira.



Teknologiaz galdetu didazu lehen. Bigarren Mundu Gerraz geroztiko teknologiak aztertu ditut. Teknologia horiek eta XIX. mendekoak oso desberdinak dira. XIX.ekoak kanpotik diziplina ezartzen zuten gailuak ziren: kartzela, eskola, ospitale psikiatrikoa, tortura, zigor metodoak... Arkitektura multzo horrek norbanakoa babesten zuen eta hainbat subjektibitate sortu: histerikoa, eroa, ume masturbatzailea, etxekoandrea... Bigarren Mundu Gerraz geroztiko teknologiak molekularrak dira, bizidunaren egituran infiltratzen dira, gorputzarekin nahasten dira.


Pildora da, zalantzarik gabe, sexuak eta generoak ulertzeko dugun eredua modu erradikalenean aldatu duena.


Nola eragin du bada pildorak?


Teknologia molekular eta biomolekularrek sexualitatearen kontrol eta normalizazioan nola eragin dutenaren adibide bat baino ez da pildorarena. Hormona koktela, estrogeno eta progesterona koktela besterik ez da, 1940ko hamarkadan asmatutakoa. 1960ko feminismoak, bitxia da, sexu askatasunerako tresna gisa onartu zuen.


Asko harritu ninduen, baina kontua da pildora laboratorioan sintetizatu zela, fundazio katoliko baten diru-laguntzari esker. Familia katoliko, klase ertaineko eta heterosexualen ugalketa programan ari ziren lanean. Ikerketan aurkitu zuten estrogeno eta progesterona konbinazioak ugalketarako baino, antisorgailu gisa balio zuen.



Amerikako Estatu Batuetan 1947an asmatutako lehen pildora hori Puerto Ricon probatu zuten. Teknika eugenesiko gisa erabili zuten, arraza beltzaren hazkundea murrizteko, beltz eta zurien familia estatubatuarrak purifikatu eta banatzeko. Niretzako ustekabea izan zen erabilera horren berri izatea. Jaiotzak kontrolatzeko 60ko talde feministen aldarrikapenak ezagutzen nituen; gorputzaren politizazioa, kontzientzia hartzea... eta pildorarekin egindakoa justu kontrakoa da. Erabilera psikiatrikoa –homosexualitate maskulinoa tratatu nahi zuten– eta eugenesikoa izan zituen.


AEBetako Osasun Sailak ez zuen baimenik eman lehen pildora komertzializatzeko hilekoak guztiz ezabatzen zituelako eta beraz emakume amerikarrak desfeminizatuko zituelako. Berriz ere gauza sinesgaitza egin zuten. Lehen pildora hark %99ko eraginkortasuna zuen, alde batera utzi zuten eta hileko artifizialak eragiten zituen bigarren pildora asmatu zuten.




Zer adierazi nahi dut pildoraren historia honekin? Bada 1950eko urteetatik aurrera, jakinaren gainean abian jarri zela emakumeen gorputzaren kontrol hormonala. Kurioski feminismoak sexu askatasun bidetzat hartu zuen pildora. Noski badituela sexu askatasunerako bideak, baina horrek ez du esan nahi ez dugunik hausnartu behar alor politiko, generozko eta arrazazkoei buruz. Beraz, eta pildoraren adibidetik orokortasunera jauzi eginda, sexualitatearen bestelako konfigurazioaren aurrean gaude, Foucaultek XIX. mendean deskribatutako eredu diziplina ezartzailetik harago. Nik eredu farmakopornografikoa deitzen diot, kontrola ez delako kanpotikakoa, arkitektonikoa, diziplinarioa, baizik eta molekularra, infiltratua, arina, nahi baduzue baita lagunkoia ere. Nik kontrol horri “pop” deitzen diot, “Mickey Mouse” kontrola, plazera eta askatasuna emango dizkigun konfiantzazko lagun gisa agertzen dena.

Eredu farmakopornografikoa aipatu duzu. Zer duzu esateko pornografiaz?


Teknika oso berria da pornografia, masa kulturatzat hartuta. Lehenengo aldiz masturbazioa kapitalaren ekoizpenerako produktu bihurtuko du pornografiak. Ideia hori oso berria da zeren XIX. mendean eta XX. mendearen erdira arte masturbazioa gaixotasuna zen, gaitz soziala, lanerako eta ugalketarako behar den energia alferrik galtzen baita masturbazioaren bidez. Norbera bere buruarentzako arrisku sexuala zen, “esku masturbatzailea” lotu beharreko deabrua zen. Bigarren Mundu Gerraren ondoren, sexualitatearen kontrolerako moduak zeharo aldatu ziren. Orduan kontua ez zen masturbazioa eragoztea baizik eta masturbazioa masa kultura bilakatzea.

...
Nik ez daukat erantzunik. Ez dakit zer gertatu den, nahiko nuke jakin. Beno, nik uste kapitalismoaren aldaketa dagoela, kapitalismoak nolabait gorputza, subjektibitatea eta sexualitatea produkzio bide gisa integratzen ditu. XIX. mendean eta XX. mendearen erdira arte sexualitatea kapitalaren etsaitzat hartu zen. XX. mendearen erditik aurrera kapitala jabetzen da sexualitatea etekin bihur daitekeela, gorputza, plazera, sexualitatea, baita generoa ere, kapital ekoizpenaren iturri berriak bihurtuko dira.




Madrilgo Chueca auzoarekin gertatu da hori, esate baterako.


Horixe bera. Alabaina, Chueca ezin duzu Disneyworld heterosexualarekin alderatu. Jendea aztoratu egiten da Chueca ezagutzen duenean, uste duelako sexualitate homosexualak gheto baztertua izan behar duela, eta beraz kapitaletik at egon behar duela. Inolako identitatek ez dio ihes egiten logika horri. Lehen uste zen bazterreko identitate batzuk bazirela kapitaletik kanpo geratzen zirenak. Noski ezetz. Identitate horiek ere sistema farmakopornografiko berberaren eta kapitalaren ondorio dira. Kontua da identitate oro normalizatzeko gaitasuna dagoela, bai bazterrekoak diruditen identitateak eta baita normalizatuagoak diruditenak ere.

Subjektibitateak prozesu politiko eta teknologikoek eragin dituztela eta deseraiki behar direla diozu. Zer gertatuko da orduan borroka identitarioekin? Kolektibo minorizatuekin? Feminismoa subjektu politikorik gabe uzten baduzu armarik gabe geratuko al da?

Bai zera. Inoiz ez dugu orain baino arma gehiago izan. Lehen genituenak armak ere ez ziren. Feminismoaren subjektua emakumea zela genioen, eta ni adibidez, ezin izan naiz sekula feminismoaren subjektuarekin identifikatu, inoiz ezin izan dudalako nire burua emakumetzat hartu. Eta hortaz gain, bai feminismoaren diskurtsoek zein genero normalizazioaren diskurtsoek irainaren bidez baztertu ninduten: marimutila, lesbiana... Emakumearen eremutik baztertu ninduten. Emakumearen alor hori ere fikzio normalizatzailea zen.


Borrokarako armak galtzen ari garela diozu? Nik uste dut ezetz, guztiz kontrakoa. Konturatu gara fikzio horrek borroka politikorako beharrezkoak ziren identitateak, plazerak, gorputzak... baztertzen zituela. Gainera, borroka feministaren subjektutzat hartu genuen emakume hori, zuria, heterosexuala eta klase ertainekoa baino ez zen –ez dakit egiatan existitzen den irudi idealizatu hori–. Oposizio dialektikoa irudikatzen zen: emakume biktima/gizon zapaltzailea. Egoera askoz korapilatsuagoa da. Kontua ez da zapaldua/zapaltzailea dialektika. Gorputz, sexualitate eta subjektibitate anitzekin egin beharko dugu lan, emakume subjektuak bere barruan bildu ezin dituenekin. Feminista heterosexual asko iritzi honekin bat etor daiteke. Zeren guk uste genuenaren kontra, agian, emakume subjektua borroka politikorako arma ez da izan, eta beharbada gainera, feminismoak burutzeke duen iraultza eragotzi du. XXI. mendeko iraultza horixe da, emakumea ez dela feminismoaren subjektua, feminismoaren subjektua etortzeko dago. Hori da behintzat nik espero dudana.


Amaia Alvarez / Lierni Arrieta / Onintza Irureta (Argia Aldizkarian argitaratua)

29 de mayo de 2008

Seminario/taller FeminismoPornoPunk

Muy fuerte este curso!!! Os apuntais? Quién se atreve?

FeminismoPornoPunk Micropolíticas queer y pornografías subalternas (Dirigido por Beatriz Preciado)

2-5 julio 2008 - Arteleku - Donosti

Más info en el blog de la Preciado y en la web de Arteleku (aquí vienen condiciones de inscripción y demás).

19 de mayo de 2008

AHT Gelditu Elkarlanak antolatutako abiadura handiko trenaren kontrako Gelditour ekimenaren bideoa.

Ahal baduzue, zabaldu!

6 de mayo de 2008

Noticia sobre la Ordenanza que regulará la prostitución en Bilbao

Allá por febrero pudimos leer noticias similares a ésta que hemos extraido del correo digital sobre la determinación tomada pro el ayuntamiento de Bilbao en el tema de la prostitución:
_______________________________________________________
El Ayuntamiento de Bilbao trabaja en una ordenanza para combatir la prostitución en la calle
Barcelona es la única ciudad que regula el uso del espacio público para ofrecer servicios sexuales La Policía Nacional ha detenido a 14 'ilegales' en Miribilla en un mes
SERGIO GARCÍA
EN FAENA. Una prostituta deambula en las inmediaciones de la rotonda de la calle Askatasuna, mientras su compañera sube al coche de un cliente. / SERGIO GARCÍAEl
Ayuntamiento de Bilbao no está dispuesto a que la creciente presencia de prostitutas en Miribilla se le vaya de las manos y ha decidido arbitrar fórmulas para devolver la tranquilidad a los vecinos del último ensanche de Bilbao. El concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, ha revelado a este periódico que el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de una ordenanza municipal para sacar de la calle a los profesionales del sexo, un colectivo mayoritariamente formado por inmigrantes sin papeles y, en el caso de Miribilla, por nigerianas de entre 19 y 25 años, que pasan una media de tres meses en la ciudad y que, como denunciaba esta semana la asociación Askabide, se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.

Maiz reconoce que el Ayuntamiento no lo tiene fácil, ya que la prostitución no está penalizada en España: «Hacemos lo que podemos con las únicas armas a nuestro alcance». Su única herramienta es una ordenanza municipal del año 2000 -la primera de su naturaleza aprobada en España-, que destina un capítulo a los establecimientos públicos dedicados a la prostitución, pero que aborda el problema desde un punto de vista 'urbanístico': los clubes de alterne deben estar situados entre sí a una distancia de 500 metros «en línea recta, por el mismo radial y sobre una misma rasante»-antes fueron 100 y luego, 200-, lo que prácticamente obligaba a estos establecimientos a irse al extrarradio, y que a la postre se tradujo en el cierre de 25 burdeles ilegales. El texto recogía, asímismo, toda una batería de requisitos que debían cumplir desde las habitaciones, hasta las piscinas o bañeras de hidromasaje.

El reto ahora es distinto. El Ayuntamiento se ha marcado como objetivo una ordenanza que erradique los servicios sexuales retribuidos de la vía pública. ¿Cuándo estará lista? «La tramitación de una medida de ese calado requiere de un proceso administrativo largo. No será antes del verano». Lo que es más complicado es el espejo en el que mirarse a la hora de abordar un encargo como éste. Barcelona es la única ciudad de España que ha aprobado una ordenanza de este tipo. «Funciona desde hace un par de años, pero es bastante rebuscada y de difícil aplicación en Bilbao», apostilla el edil de Seguridad Ciudadana, que busca algo «más sencillo, de aplicación más directa, que vaya dirigido no sólo hacia la prostituta que desarrolla su trabajo en la calle, sino al cliente que la busca allí. Y que lleve aparejado sanciones económicas».

Maiz insiste en que el problema «no es exclusivo de Bilbao ni alcanza las cotas de otros lugares», y cita como ejemplos Málaga y Sevilla, inmersas en una batalla similar. «La ordenanza -recuerda el edil, en su condición también de responsable de la Policía Municipal- debe dar respuesta a una doble vertiente: la situación de estas mujeres para ganarse la vida, pero sin descuidar la seguridad ciudadana». El concejal admite que todos, el equipo de gobierno y la oposición, perciben este fenómeno como un problema, «porque no sólo hay que apartar a estas mujeres -y hombres, que también los hay- de la calle, sino ofrecerles la posibilidad de ganarse la vida de otra manera».

«Incordiar y molestar»

La presencia de prostitutas en Miribilla ha activado un protocolo de colaboración entre cuerpos policiales. Por ese 'bulevar de los sueños rotos' circulan constantemente coches patrulla de la Ertzaintza y la Guardia urbana, a los que a mediados de enero se unió el Cuerpo Nacional de Policía. Su presencia no pasó desapercibida. Los agentes detuvieron a seis jóvenes de nacionalidad nigeriana no porque se prostituyeran, que lo hacían, sino por no tener los papeles en regla, lo que les permitió aplicarles el procedimiento de expulsión que se sigue en estos casos. La desbandada entre las demás chicas fue inmediata. Temerosas de que las repatriasen, prácticamente desaparecieron de la zona durante un par de semanas. Una nueva redada, el pasado miércoles, deparó otras ocho detenciones.

Maiz sostiene que es la única baza que le queda por jugar al Ayuntamiento. «Las patrullas son relativamente efectivas, porque con su presencia incordian y molestan a prostitutas y clientes». El dispositivo se completa con controles de alcoholemias y drogas los fines de semana, «o pidiendo a cualquiera que pillan a deshoras la ITV, el seguro, la documentación... Lo que sea. El caso es transmitir la imagen de que la zona está vigilada».

Fruto de esa labor, el Consistorio sostiene que las prostitutas detectadas en el barrio trabajan por su cuenta, «al margen de proxenetas», extremo que cuestionaban esta semana varios vecinos consultados por este periódico. Como cuestionan también desde Askabide la metodología seguida para atajar el problema: «Con persecución policial, sólo conseguiremos que las chicas se trasladen de barrio».

Extraido del correo digital.

15 de abril de 2008

EL COÑAZO

No sé si se han preguntado ustedes alguna vez de dónde viene la expresión “esto es un coñazo”. Hoy en día nos parece lo más normal del mundo asociar una tarea ardua, pesada y aburrida a la imagen de un coño enorme, peludo y amenazante. Doy por supuesto que ustedes se imaginan algo así cuando piensan en un coñazo. En todo caso, es bastante probable que todos dispongamos en nuestro imaginario personal de un coño más o menos antipático que aparece en nuestra conciencia cuando algo muy pesado se nos avecina. Y resulta paradójico porque el coño es, para muchos, sinónimo de diversión sin límites. Un coñazo tendría que significar algo así como una macrofiesta sexual. “Tíos, menudo coñazo la fiesta de ayer” tendría que parecerse a “Tíos, en la fiesta de ayer había muchas tías y me puse las botas”. Pero no. Resulta que significa más bien lo contrario. ¿Por qué? Investiguemos un poco.

En 1914, Barcelona era el centro de la industria cinematográfica española. En aquellos tiempos, imperaban las adaptaciones de folletines teatrales, las zarzuelas y los dramas históricos. Todas ellas eran películas mudas, por supuesto, y se dirigían a un público amante del entretenimiento. En este contexto, y coexistiendo con producciones célebres como “Nobleza Baturra” (1916) o “Vida de Cristóbal Colón y su descubrimiento de América” (1917), desarrollaba su actividad creativa Armando Flores, un cineasta que, aunque es hoy en día un completo desconocido para muchos, pasará a la Historia del cine por ser el creador de un género cinematográfico apasionante: el porno fantástico (en inglés, “Fantastic Porn”). Como su nombre indica, el género se caracteriza por mezclar hábilmente entornos irreales, fantasiosos y casi siempre futuristas con escenas de sexo muy explícito para la época. Películas como “Los de Marte son coños aparte” (1917), “Fenomenal la sonda anal” (1919) o “Los pezones del espacio se comen despacio” (1918) son piezas clave en la cinematografía de Armando Flores.

Armando Flores

“El Coñazo”, estrenada clandestinamente en 1920, fue la obra más arriesgada del autor, y de hecho recibió tantas críticas que Flores decidió abandonar el mundo del cine para siempre. La película narraba la historia de dos exploradores de la selva que descubrían un coño gigante escondido entre unas montañas rocosas, proveniente del espacio exterior. Haciendo gala de su valentía, los dos protagonistas se adentraban en el inmenso órgano genital y descubrían que su interior era un complicado laberinto del cual nunca podrían salir. Algunos críticos sostienen que Stanley Kubrick se inspiró en esta película cuando rodó la escena final de "El Resplandor", aunque es poco probable que la conociera. Quien sí tuvo acceso a “El Coñazo” fue sin duda alguna Pedro Almodóvar, que la homenajea directamente en una de sus últimas películas.

Un fotograma de "El Coñazo"

Armando Flores vio truncada su carrera cinematográfica por culpa de una película mal planteada e infinitamente aburrida. Sin embargo, de un fracaso siempre puede salir algo bueno. Flores consiguió que “El Coñazo” se convirtiera en el sinónimo de todo lo insoportable, lo tedioso y lo pelmazo. Cada vez que empleen la expresión “¡Menudo coñazo!” estarán ustedes homenajeando a Armando Flores, uno de los cineastas más creativos y arriesgados de nuestra cinematografía.

Extraido de la página:
http://www.esponjiforme.com/necedades-bio-conazo.htm

20 de febrero de 2008

Sexu eta Generoaren Kontrolaren Aurkako Sarearen Bilera eta NO–VAT Manifestaziaren Kronika

Aurreko asteburuan 2008 urteko Otsailaren 8, 9 eta 10ean, Erroman, internazional mailan eta bereziki Europan oinarriturik, iraultzaile eta queer mugimendu antolatu moduan zutitzen eta zabaltzen den Sexu eta Genero Kontrolaren Aurkako Sarearen bilera egon zen. Hiru egunetan zehar Europako herrialde ezberdinetatik heldutako elkarteen artean garatu genituen bilerak eta ekintzak gure sexu, genero, lazisimo, etab-etako ideiak eta esperientzia kolektiboak elkarri hurbiltzeko.

Bartzelonako Euskal Etxeko aurreko bileraren ondoren, 2007ko azaroaren 1. eta 3.aren artean izan zena, korronte ofizialistetatik at mantentzen garen elkarte iraultzaile txikiak diskurtso subertsibo eta eraikitzaileak sortzeko eta, aldaketa jarraian dabilen mendebaldeko gizartean, aldaketak sustatzeko hurrengo urteetako lan estrategia eta ildoak aztertu eta adosteko asmoz, elkartzeko beste aukera bat izan genuen Erroman. Nahiz eta munduko beste herrialdeetako elkarteak esperientzia honetara gehitzea saiatzen garen, errealitatea da, baliabide logistiko, ekonomiko eta politikoki (herrialdetik bidaian irteteko murriztapenak adibidez) jartzen zaizkien trabak galerazi edo sailtzen dutela hori; eta bitartean Frantzia, Portugal, Grezia, Eurkal Herria, Galizia, Paisos Catalans edo Espainiar estatuko elkarteak elkarrekin sare horizontal batean oinarritzen den lan egiteko eta informazioa eta ekite indarrak gehitzeko sarea sortzeko eta indartzeko aukera izan dugu.

Asteburu honetan jorratu genuen gai nagusia medikuntzatik orain arte proposatu diren teorien aurka, trans kounitateko despsikiatrizazioa sustatzeko premia izan zen. Atzekabe psikologikoetatik kentzeko eta gaitz moduan ez diagnostikatzeko beharra ikusten genuela eta jardun honetan aurrerabideak bilatzen aritu ginen. Hurbilagotik ezagutzen ditugunok badakigu pertsona hauek ez ditugula normatibizatu behar ezta gehiengoaren parametroetara lotu behar, hauek, gure jendea direnok, ez dira gaixoak, eta ez gara sartu behar euren identitate edo identitate ezarekin. Aniztasunari fobia dieten pertsonek eta medikuntza organo erabakitzaileek sortzen dizkiete euren aurreiritzi eta jarrera anitzfobikoekin pertsona hauei euren arazo psikologikoak, hauek dira benetako gaixoak, eta euren gaixoatsuna anitzfobikoa jasaten dutenak dira medikuetan bukatzen dutenak. Hau dela eta, normalizazio prozesu horiek apurtzeko eta trans komunitatea euren bizitza eta nortasunarekin jarraitzeko aukera izateko lan egiten jarraitzeko, elkarte moduan, ardura hartu genuen, horretarako despsikiatrizazioa lehenengo pausu bat izango litzatekeelarik.

Despsikiatrizazioaz gain, asteburu honetan, gure mendebaldeko kulturaren mugatik at interesgarria suerta daitekeen gai batetaz ere hitzegiten egon ginen; halan hola beste herrialdeetan sexualitate edo generoagatik kartzela zigorrak edo erailketak jasaten dituzten pertsonei gure herrialdetan arrazoi honengatiko asilo politikoa emateko aukera izatea, politikoki edota erlojioso-moralki (eta moralak politika inplikatzen du) jarraituak eta epaituak diren pertsonak asiloa behar dutelako eduki. Behintzat, momentuko egoerari irtenbide bat emateko, nahiz eta konturatzen garen irtenbide “partxista” bat dela, oinarrizko arazoa euren jatorrizko herrialdetan ematen den homofobia edo anitzfobia deuseztea izango baitzen.

Asteburu interesgarri baten gorena Forte Prenestino, Aita Santuak errepublika garaian berarentzako gotorleku moduan eraikitzeko agindu omen zuena, orain 80ko hamarkadatik okupaturik dagoena eta asteburuan haraino joandako genero-gerlariei babesa eman gintuena, ikusteko eta gozatzeko aukera izan genuela izan zen, eta bertatik koordinatu zen aldi berean aurreko hilabetetan, larunbat arratsaldean Facciamo Brechak antolatutako laizismoaren aldeko No-Vat (Batikanorik Ez) manifestaldia (adin eta gizarte esparru guztietako 13000 lagun bildu zituena), Sexu eta Generoaren Kontrolaren Aurkako Sareak goretzi eta parte hartu zuena. Lege atzerakoi eta azkeneko arnasa botatzen hari den erlijioaren, azkeneko putz horrekin eurak ikusten jarraitzen dituzten sorginak erretzen jarraitu nahi duten, kontrako manifestazioa eta gizarte askeak sortzeko aldarrikapena egin zuena.

Espazio hau aprobetzatuz, gurekin batera egon zirenei elkartasuna eskertu eta besarkada bat bidali nahi genieke; besarkada handi bat Facciamo Brecha, Bartzelonako Colectiu eta FAGC, Frantzia eta Portugaleko Pantera Arrosei, Italiako Antagonismo Gai, Galiziako Maribholleras Precarias eta Atreu etxeko guztiei, ahazten ditudanei eta musu berezi bat Gerrilla Travolakako jendeari, arritzen eta txunditzen jarraitzen gaituzten horiei; Marina, oso diskurtso ona maniaren bukaeran bota zenuena. Eta, nola ez, Bartzelonan ezagutu eta gero, gauza bat edo besteagatik, Erromara hurbildu ezin ziren guztiei besarkada handi bat. Hurrengoan berriz egongo gara.

Koldo Burgoa Comunión

Crónica de La Reunión de La Red de Descontrol Sexual y de Género y Manifestación NO-VAT

El pasado fin de semana, los días 8, 9 y 10 de Febrero del 2008 tuvo lugar el Roma el encuentro que consolida a la Red de Descontrol Sexual y de Género, como movimiento internacional emergente de corte queer y revolucionario en el plano Europeo. Tres días de continuas reuniones y acciones que sirvieron para acercar las ideas que los grupos de distintos países Europeos en torno a temas relacionados con la sexualidad, el género, la laicidad, etc.

Tras la reunión anterior en la Euskal Etxea de Barcelona, celebrada entre los días 1 y 3 de noviembre del 2007, las asociaciones pequeñas que se mantienen al margen de las corrientes oficialistas, tuvieron una nueva oportunidad de compartir experiencias colectivas locales, compartir discursos y debatir sobre líneas de trabajo a futuro en una sociedad occidental en continuo cambio. Pese a que se trata de que grupos de similares ideologías de otras partes del mundo se sumen a esta experiencia, en un principio, asociaciones de países como Francia, Portugal, Grecia, Euskal Herria, Galizia, Paisos Catalans o España ya han tenido oportunidad de acudir a estos encuentros, formando así una red horizontal de intercambio y coordinación de experiencias, materiales e ideas.

Este fin de semana el tema central a tratar era la despsiquiatrización trans de los organismos médicos que se empecinan en mantenerla como enfermedad psiquiátrica con carácter corrector o curativo. En la red se observa claramente que, fuera de los círculos médicos, entre la gente que más cercanía podemos tener con esta comunidad de personas, no estamos por mantener a ésta, nuestra gente, como enfermas; pues es una vejación para su sentimiento de identidad o de desidentidad. Por ello, por toda esa diversifobia de la que se ven víctimas, fruto también de la consideración de la comunidad médica que las mantiene y perpetúa como personas enfermas que deben ser normalizadas pensamos que el trabajo más urgente e inmediato que ha de ser asumido por las asociaciones y organismos que pueden incidir en las variaciones de rumbo de un país o una sociedad, ha de ser el de la despsiquiatrización de esta comunidad.

Además del tema de la despsiquiatrización, este fin de semana hemos tenido la oportunidad de hablar sobre otros asuntos que podrían tener interés transfronterizo, pues las penas de cárcel o muerte por motivo de sexo, sexualidad o género, están a la orden del día, si bien es cierto que en nuestro país dejaron de estar penadas hace algunos años. Por ello se planteo como tema para debatir en aras de una siguiente reunión el tema del asilo político por estas cuestiones, como solución inmediata (aunque no sea más que un parche a las obtusas leyes de los países carcas) para las personas que sufren los abusos legales de unos estados y religiones que mantienen posturas diversifóbicas contra estas personas.

Cómo culminación de un fin de semana interesantísimo, tuvimos la oportunidad de ver y disfrutar el Forte Prenestino, un fuerte que mandó construir el Papa en la época de la república cuando vio en peligro su papado y su cabeza, un fuerte que lleva una veintena de años okupado y que dio alojo y cobijo a guerrilleras del descontrol sexual y de género en un fin de semana inolvidable. Un fuerte que ha servido durante estos últimos meses, también, para organizar y llevar a cabo la tercera manifestación por el laicismo NO-VAT (en la que se congregaron 13000 personas de todas las edades y estratos sociales) que fue secundada por la Red Internacional de Descontrol Sexual y de Género, e contra de las leyes carcas de políticos y una religión agónica que con su último aliento pretende, todavía, quemar alguna bruja.

Mandamos desde aquí un fuerte abrazo a Facciamos Brecha, al Colectiu de Barcelona, el FAGC, Panteras Rosas, Antagonismo Gay, Maribholleiras Precarias, a toda la peña de atreu, a las que se me olviden, y una especial beso a la guerrilla travolaka que no deja de sorprendernos; un gran discurso en ese final de la manifestación, Marina. Y, por supuesto, un ultimo abrazo a la gente que por diversos motivos, tras haber estado juntas en la reunión de Barcelona, no pudimos disfrutar de su presencia en este nuevo encuentro. Volveremos a vernos en la próxima.

Koldo Burgoa Comunión

14 de febrero de 2008

Gays y lesbianas de Israel podrán adoptar hijos

La justicia israelí reconoció formalmente ayer la adopción de niños por parejas de homosexuales.

Gays y lesbianas no sólo estarán autorizados a adoptar a los hijos biológicos del compañero del mismo sexo, sino también a otros niños.

Las parejas homosexuales en Israel podrán adoptar niños, según decidió el fiscal general Menahem Mazuz, indicaron hoy medios locales. El consejero jurídico del Gobierno anunció que el Estado no se opondrá en el futuro a tales adopciones.

«El Estado no se opone para nada a que las parejas del mismo sexo adopten a un niño», declaró Mazuz en un encuentro con los responsables de los servicios de adopción, según un comunicado del Ministerio de Justicia. Y añadió que «el único criterio es el bien del niño», de acuerdo con las capacidades de la familia adoptiva.

Menahem Mazuz dio consignas para que la adopción por parejas homosexuales sea tramitada. En tanto el Ministro de Asuntos Sociales, Yitzhak Hertzog, se felicitó por la nueva medida.

El Estado de Israel ya reconoció en febrero de 2006 el estatuto de padres legítimos a una pareja de mujeres, de las cuales una era la madre biológica de los niños que criaba. Además, la justicia israelí reconoció de facto en diciembre de 2004 la validez de los matrimonios homosexuales en cuestiones de propiedad y herencia.

Gays y lesbianas no sólo estarán autorizados a adoptar a los hijos biológicos del compañero del mismo sexo, sino también a otros niños. En casos particulares tendrá que decidir la oficina encargada de adopciones.

ECOS

Las parejas homosexuales podrán adoptar niños «en las circunstancias apropiadas y cuando sea en el mejor interés del niño», señaló el «Jerusalem Post».

El diario israelí «Haaretz» se refirió al anuncio como una «decisión revolucionaria» y un «gran avance en el camino a lograr los mismos derechos para gays y lesbianas en el ámbito de la familia».

Mientras, la decisión chocó con fuertes críticas de judíos ultrarreligiosos: el ministro de Comercio e Industria, Eli Yishai, del ultraortodoxo Partido Shas, la calificó de «nauseabunda».

17 de enero de 2008

!ABORTO LIBRE Y GRATUITO!

!ABORTO LIBRE Y GRATUITO!
CONCENTRACIÓN RUIDOSA

ESTE PRÓXIMO SÁBADO, 19 DE ENERO, A LAS 12:30 EN LA PLAZA CIRCULAR LA ASAMBLEA DE MUJERES DE BIZKAIA LLAMA A TODAS LAS MUJERES EN ESPECIAL Y A TODA LA CIUDADANÍA A RESPONDER A LOS ATAQUES DE LA DERECHA CATÓLICA Y DE LOS FASCISTAS !!SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS DE MADRID Y BARCELONA!!!! POR UNA LEY DE PLAZOS YA!!

94 415 54 83. Pelota 3. amb.bea@gmail.com

MANIFIESTO

SEAMOS DUEÑAS DE NUESTROS CUERPOS
¡ABORTO LIBRE Y GRATUITO!

La Coordinadora de Organizaciones Feministas, de ámbito estatal y la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, ante la alarma social   creada a partir de la detención de varias personas y clausura de clínicas en  Barcelona y Madrid , donde presuntamente se realizaban abortos ilegales,

QUEREMOS MANIFESTAR:

Nuestra repulsa al tratamiento alarmista que se ha hecho de la noticia, pues da pábulo a interpretaciones interesadas que pretenden desvirtuar la realidad de la interrupción voluntaria del embarazo en el territorio español y las condiciones en las que éste se realiza.

El movimiento feminista ha recorrido un largo camino en la lucha para que las mujeres puedan ejercer sus derechos. En muchas ocasiones frente a ataques persistentes de quienes se consideran poseedores de la verdad absoluta, como los grupos antielección, que tratan de imponer sobre ellas sus juicios morales, empleando chantajes, amenazas o difamaciones. Es importante por ello, un tratamiento claro y objetivo de la información que aborde el tema desde su realidad y no desde el sensacionalismo, al que contribuyen titulares del estilo de "abortos al borde del parto" (el país, 27de noviembre de 2007).

Esta no es la realidad de las interrupciones voluntarias de embarazo en España. Donde el 88% de mujeres que optaron por interrumpir su embarazo en 2005, lo hicieron dentro de las 12 semanas de gestación. Del 12% restante sólo un 2% son embarazos de más de 21 semanas, que en su práctica totalidad, suelen corresponderse a abortos por riesgo fetal (hay que tener en cuenta que en muchos casos estos riesgos sólo se detectan a partir de las 20 semanas de embarazo). Datos que contradicen las informaciones que tratan de deslegitimar las decisiones de las mujeres. Mostrando que en su inmensa mayoría abortan lo antes posible, aún a pesar de las dificultades de acceso que actualmente se le imponen a quien voluntariamente deciden interrumpir un embarazo que no desean.

Dificultades que parecen obviarse en las informaciones que se vienen difundiendo y que olvidan que bajo la actual normativa, la práctica del aborto no está garantizada en la red sanitaria pública de forma normalizada. Por este motivo sólo el 2,9% de los abortos se realiza en hospitales públicos, frente al 97,1% de centros privados. Pero además esta falta de accesibilidad a la red pública, dentro de los tres supuestos, obliga a muchas mujeres a un autentico peregrinaje y desplazamiento de una ciudad a otra, dentro de su comunidad o fuera de ella para poder abortar, con los problemas que conlleva de tipo económico, laboral y sicológicos.

Por otro lado, es necesario recordar que bajo la actual ley no existen plazos en el supuesto de peligro para la salud física o psíquica de la embarazada, por lo que la cautela en el tratamiento de la información es importante para no crear alarma social y que se garantice el derecho a la presunción de inocencia de todas las personas implicadas, tanto profesionales como las propias mujeres.

Creemos firmemente que es necesario proteger la salud e integridad física y emocional de la mujer, y es por esa razón que tenemos la convicción de que debe tener derecho y libertad de decidir, sobre un embarazo que no desea.

EXIGIMOS POR TANTO:

  • Que las interrupciones de embarazo se realicen de forma normalizada en el marco de la sanidad pública. Junto a programas preventivos amplios y eficaces sobre derechos sexuales y reproductivos, así como aumentar los servicios de educación sexual y acceso a los métodos anticonceptivos en todas las Comunidades Autónomas.
  • La despenalización del aborto y una nueva ley que respete el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
  • La libertad de todas las personas detenidas y que se mantenga la confidencialidad de las historias.

ABORTOA LIBRE ETA DOHAIN!

ABORTOA LIBRE ETA DOHAIN!
ELKARTARATZE ZARATSUA

DATORREN URTARRILAREN 19AN,LARUNBATA 12:30ETAN PLAZA BIRIBILEAN BIZKAIKO EMAKUME ASANBLADAK EMAKUME GUZTIAK BEREZIKI ETA JENDARTE OSOARI DEITZEN DU ESKUMA KATOLIKOAREN ETA FAZISTEN ERASOEI ERANTZUTEKO!! ELKARTASUNA MADRILGO ETA BARTZELONAKO GURE KIDE FEMINISTEEKIN!!EPEEN LEGEDI BAT ORAIN!!

94 415 54 83. Pelota 3. amb.bea@gmail.com

MANIFESTUA

GURE GORPUTZEN JABE IZAN GAITEZEN:
ABORTUA LIBRE ETA DOHAN!

Bartzelona eta Madrilgo klinika batzuen ixierak eta ustez  legez kanpoko abortuak egiteagatik hainbat lagun atxilotu izanak jendartean sortu duen alarma dela eta, Erakunde Feministeen Kordinadora eta Bizkaiko Emakume Asanbladak ondorengoa

ADIERAZI NAHI DUGU

Berria emateko era alarmistari gure gaitzespena, izan ere, interpretazio interesatuei bide ematen baitie Espainian haurdunaldia nahita etetearen benetako errealitatea eta zein baldintzatan burutzen den itxuraldatzeko.

Mugimendu feministak bide luzea egin du emakumeek euren eskubideak gauzatu ahal izateko borrokan. Askotan, egia osoaren jabe direlakoan daudenen etengabeko erasoen aurrean, erabakitzeko gaitasunaren aurkako taldeak, esaterako, emakumeei euren epaiketa moralak ezarri nahi dizkietenak, horretarako txantajeak, mehatxuak eta gezurrak erabiliz. Horrexegatik da garrantzitsua informazioa era argi eta objektiboan ematea, gaia bere errealitatetik azalduko duen eran eta ez sentsazionalismotik, "jaiotzear zeudenen abortuak"  (el País, 2007ko azaroak 27) eta halako titularrekin egiten den bezala.

Hau ez da nahitako haurdunaldi eteteen errealitatea Espainian. Non eta 2005ean euren haurdunaldia etetea erabaki zuten emakumeen % 88k haurdunaldiaren lehenengo 12 asteen tartean egin zuten. Gainerako % 12etatik % 2 baino ez dira 21 aste baino gehiagoko haurdunaldiak, eta ia guztiak fetuarentzako arriskuagatik egindako abortuak dira (kontuan izan behar baita arrisku hauetariko asko hogeigarren astetik aurrera baino ez direla ikusten). Datuok emakumeen erabakiei zilegitasuna kentzeko emandako informazioak ukatzen dituzte. Eta erakusten dute, gehienak ahalik eta lasterren abortatzen dutela, nahiz eta asko izan gaur egun nahi ez duen haurdunaldia nahita eten ahal izateko jartzen diren oztopoak.

Hauek hedatzen ari diren informazioetan ezkutatu nahi diren zailtasunak eta egungo legeriarekin   sare publikoan normaltasunez abortatzea ez dagoela bermatua ahazten dutenak. Horregatik egiten diren abortuen % 2,9 baino ez dira egiten ospitale publikoetan eta % 97,1, berriz, zentro pribatuetan. Baina, gainera, onartutako hiru balizkoetan, sare publikora jotzeko zailtasun honek emakume asko abortatu ahal izateko erromesaldi batera behartzen ditu, hiri batetik bestera joatera, euren erkidegoan bertan edo beste batean, honek berarekin dakartzan lan, ekonomia eta psikologia mailako arazo guztiekin.

Bestalde, beharrezko da gogoraraztea gaur egungo legearekin ez dagoela eperik haurdun dagoenaren osasun fisiko edo psikologikorako arriskua baldin badago, beraz, garrantzitsua da informazioa zuhurtziaz ematea gizartean alarmarik sor ez dadin eta inplikatutako lagun guztien, profesionalen, zein emakumeen, errugabetasun-presuntziorako eskubidea bermatua izan dadin.

Zinez uste dugu emakumearen segurtasun emozionala eta fisikoa eta osasuna zaintzea beharrezkoa dela, eta, horregatik, ziur gaude nahi ez duen haurdunaldi baten gainean erabakitzeko askatasuna eta eskubidea dituela.

 HORREGATIK, ONDORENGOA EXIJITZEN DUGU:

  • Haurdunaldiak etetea sanitate publikoan era normalizatuan burutu daitezela. Horrekin batera sexu eta erreprodukziorako eskubideen gaineko prebentziorako programa zabal eta eraginkorrak, bai eta Erkidego guztietan antisorgailu metodoak eskura izateko aukera ere.
  • Abortua despenalizatzea eta emakumeek euren gorputzaren gainean erabakitzeko eskubidea errespetatuko duen lege berri bat.
  • Atxilotutako guztien askatasuna eta historien konfidentzialtasuna gordea izatea.